EDUCACIÓN: ESTE MIÉRCOLES SE DEPOSITA LA PRIMERA CUOTA DEL FONDO INSUMOS ESCOLARES
Se trata de fondos destinados a fortalecer la gestión institucional y garantizar los materiales necesarios para el aula.
Se trata de fondos destinados a fortalecer la gestión institucional y garantizar los materiales necesarios para el aula.
Autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia acompañaron a la comitiva de UNICEF Argentina en un recorrido por algunas de las sedes del programa Secundarias Rurales Mediadas por TIC, iniciativa que ambos entes vienen desarrollando de manera conjunta en el Chaco rural para garantizar el derecho a la educación secundaria a jóvenes que viven en parajes dispersos y alejados de los centros urbanos.
Los integrantes de la Junta Electoral Docente conformada para el acto eleccionario de miembros oficiales de la Junta de Clasificación de Nivel Primario sede Resistencia concretaron una reunión, en el Ministerio de Educación, con los apoderados legales de las listas habilitadas para participar de la mencionada elección.
El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, encabezó este sábado pasado, en el Centro de Educación Física Nº 5 “Profesor Enrique Yanes” de Las Breñas, la entrega de elementos didácticos de Educación Física a las escuelas de las regionales educativas 8 A y 8 B.
El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, encabezó entregas de elementos didácticos de Educación Física a escuelas primarias y secundarias de Concepción del Bermejo, así como útiles escolares para estudiantes de instituciones rurales.
La vicegobernadora de la Provincia, Silvana Schneider, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, presidió hoy el encuentro del Programa Fortaleza, que congregó a más de 1000 estudiantes y docentes de 24 escuelas de Nivel Secundario y de Educación de Jóvenes y Adultos de la ciudad capital, en el auditorio del Domo del Centenario.
Con una matricula de más de 40 niños de 3 y 4 años, la institución de nivel inicial iniciará las actividades en un edificio nuevo y que contribuirá a que vecinos de la Reserva Oeste de la localidad no tengan que trasladar a sus niños a otros barrios para recibir educación.
Tuvieron continuidad los talleres de formación docente, en el marco del programa Red Aprende, con dos encuentros de acompañamiento que se desarrollaron en modalidad virtual sincrónica. Se trata de los trayectos Nuevas formas de enseñar y aprender y Aprendo Leyendo.
La Junta Electoral Docente convocó, para este viernes 25 de abril, a los apoderados legales de las distintas listas que se presentarán en las elecciones para miembros oficiales de Junta de Clasificación de Nivel Primario, sede Resistencia.
El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario Sede Resistencia -Regiones 5, 6, 7 y 10-, comunica que ya se encuentra publicada la lista provisoria de docentes titulares 2025.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Educación Pública de Gestión Privada, informa que ante el fallecimiento del Papa Francisco las unidades educativas privadas que profesan la fe católica y todas aquellas comunidades escolares que lo requieran, durante esta semana pueden concretar espacios de reflexión y de oración junto a sus estudiantes y docentes en la jornada escolar.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo recuerda que el sábado 19 de abril es el Día de los Pueblos Originarios de América, porque en esa fecha en 1940 se celebró el Primer Congreso Indigenista Interamericano, que reunió a representantes de 19 países del continente y a delegados de diversos pueblos originarios, y se creó el Instituto Indigenista Interamericano.
Este programa busca mejorar la calidad educativa de las escuelas, con un impacto directo en mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Con el objetivo de avanzar hacia un uso más eficiente, responsable y sostenible de la energía eléctrica, el Gobierno Provincial, a través de SECHEEP concretó una nueva presentación de su proyecto educativo “El Viaje de la Energía”.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, encabezó este lunes el Encuentro Provincial de Supervisores de Nivel Primario, donde se presentó el Plan Operativo Pedagógico en el marco de las políticas educativas definidas para el año 2025 que buscan resignificar el rol del supervisor.
El gobernador explicó que el mismo se hará efectivo a partir de los sueldos del mes de abril mes de abril.
A partir del martes 15 de abril comenzarán a llegar todos los materiales que incluye el programa para estudiantes, docentes y escuelas.
Se entregaron 4.491 elementos deportivos que benefician a 15.323 estudiantes de 63 escuelas de Nivel Primario y 26 de Nivel Secundario.
La ministra Sofía Naidenoff anunció que desde el Ministerio de Educación se trabaja para dar cumplimiento de la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí, con lo cual coordinó acciones destinadas a la escuela con el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado, con el fiscal Diego Vigay y la referente de la Fundación Napalpí, Gabriela Morinigo.
El Ministerio de Educación comunicó que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.
La ministra de Educación Sofía Naidenoff estuvo, esta semana, en la 140ª Asamblea del Consejo Federal de Educación, en un encuentro encabezado por el secretario de Educación de Nación, Carlos Torrendell, y del que participaron autoridades educativas de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Más de 1000 docentes de todos los niveles y modalidades participaron este viernes del Congreso Provincial “Fortaleciendo la ESI en la Escuela”, para abordar esta temática a través de diferentes ponencias desde un enfoque de derechos humanos y cuidados, para afianzar la práctica docente y la vida escolar.
Las obras benefician a 395 estudiantes. Desde la escuela, reconocieron la rápida respuesta del gobierno provincial a sus demandas.
El Ministerio de Educación dio la buena noticia de que comenzó el proceso de titularización de los cargos y horas cátedras en los institutos de Educación Superior de la provincia; continuará con el nivel Secundario y luego nivel Primario de todas las modalidades.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano, convocó este martes a una reunión presencial y virtual a todos los miembros de las Juntas de Clasificación de todos los niveles junto al equipo de la Dirección de Títulos y Equivalencias, con el fin de analizar la marcha del nuevo sistema relacionado a la emisión de títulos digitales, implementado en el 2023 en todo el país.
El Ministerio de Educación de Chaco, en el marco del Programa de Formación Docente Continua “Red Aprende”, llevó adelante esta semana en Presidencia Roque Sáenz Peña y Resistencia las primeras jornadas presenciales del curso “Liderazgo e Innovación Educativa”, con la asistencia de 400 supervisores, equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.
El Gobierno del Chaco continúa brindando respuesta a una demanda histórica de las instituciones educativas, con la entrega de elementos deportivos que abarca a la totalidad de las escuelas de nivel primario y secundario de la provincia.
La ministra Sofía Naidenoff acompañó el comienzo de esta capacitación en Resistencia, destacando que la educación secundaria tiene alumnos con distintas realidades y que los docentes necesitan nuevas herramientas para poder entender y atender la realidad de los estudiantes.
Napenay se prepara para recibir al Programa Integral Fortaleza y al Ministerio de Educación