Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 13:23 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

NACIONALES

19 de noviembre de 2025

PRESUPUESTO 2026: LOS PUNTOS QUE PLANTEAN LOS GOBERNADORES EN LA NEGOCIACIÓN CON NACIÓN

LOS MANDATARIOS PROVINCIALES INICIARON UNA NUEVA ETAPA DE NEGOCIACIÓN CON EL GOBIERNO NACIONAL CON VISTAS AL TRATAMIENTO DEL PRESUPUESTO 2026. ENTRE SUS PRINCIPALES RECLAMOS SE ENCUENTRAN LA AUTORIZACIÓN PARA TOMAR CRÉDITO INTERNACIONAL, FLEXIBILIZAR EL ACCESO A FONDOS PARA CAJAS PREVISIONALES Y LA REACTIVACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA.

El Gobierno nacional, con Luis Caputo y el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, a la cabeza, ha iniciado negociaciones con los gobernadores de cara a las sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026. Los mandatarios provinciales presentaron un documento con sus reclamos, destacándose la necesidad de que la Nación brinde avales para tomar créditos internacionales sin costo fiscal para el Gobierno central.

Otro punto crucial es la solicitud de flexibilizar las condiciones de acceso y ampliar los montos destinados a las cajas previsionales provinciales, ya que el proyecto actual solo beneficia a jurisdicciones con déficit reconocido desde 2021. Los gobernadores también piden revisar la propuesta de eliminar la ampliación del Fondo de Zonas Frías, debatir la coparticipación del impuesto a los combustibles y reactivar la obra pública. A pesar de las tensiones, se lograron acuerdos parciales, como la inclusión en el Presupuesto 2026 de la deuda que Nación mantiene con CABA.

 

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios