LOCALES
2 de julio de 2025
El Ministro Dudik visitó la ESFA N° 1 de Fuerte Esperanza para impulsar la producción agrícola.


El ministro de la Producción de Chaco, Oscar Dudik, visitó ayer, 1° de julio, la Escuela Secundaria de la Familia Agrícola (ESFA) N° 1 de Fuerte Esperanza.
La jornada, que contó con la presencia de autoridades de la institución y el acompañamiento de colaboradores del ministro, tuvo como objetivo principal reactivar los sectores productivos de la escuela y dialogar con la comunidad educativa sobre el futuro de la producción en la provincia.
Durante su recorrido por las instalaciones, el ministro Dudik se reunió con el director y los docentes de la ESFA N° 1, a quienes les transmitió "la grata noticia de acompañar para reactivar los sectores productivos de la escuela con el objetivo de mejorar las prácticas necesarias en la formación de los jóvenes y lograr habilidades en la producción primaria".
Asimismo, instó a los estudiantes a "estudiar y proyectar sus vidas en relación al mundo de la producción".
El funcionario también manifestó su predisposición para trabajar de manera interinstitucional y colaborar con las dependencias institucionales de la zona bajo su órbita.
En un diálogo con el profesor Juan Manuel García, reconocido político chaqueño y docente de la institución, el ministro Dudik abordó la preocupación por la desfinanciación de organismos como el INTA y su impacto en el soporte técnico e insumos para pequeños productores y escuelas agrícolas.
García consultó al ministro "si se prevé programas o acciones de gobierno que suplanten el soporte técnico y los insumos que los pequeños productores y en especial las escuelas de familia agrícola recibían del INTA ya que las políticas nacionales a desfinanciado la institución mencionada".
A lo que el ministro respondió que "el ministerio a su cargo será quien provea esos aportes y que el INTA no se va a cerrar, seguramente se reordenará en función a las políticas y las necesidades que priorice el gobierno nacional".
Además, Dudik aclaró que "existe mucha información falsa al respecto a fin de debilitar la imagen del gobierno", citando como ejemplo la "quita del fondo nacional algodonero, que se hizo muy viral y se recibió muchos reclamos cuando en realidad esa ley no funcionaba como tal, ya que no cumplía con lo previsto, además de estar desactualizada".
Y agregó que "con fondos propios de la provincia se ayudó a los productores con montos mucho más amplios".
Por su parte, el profesor García manifestó no estar "de acuerdo con las políticas nacionales en cuanto a la quita de recursos que afectan a la provincia y que su función como ministerio al igual que la de los legisladores nacionales por Chaco, a mi entender es defender y gestionar partidas que ayuden a reactivar la producción y los sistemas propios del estado".
El ministro Dudik reconoció que "esas son decisiones de nación (la quita de recursos)", y enfatizó: "él no es libertario, es Radical y hace todo lo que está a su alcance por acompañar de la mejor manera posible en lo que respecta a su gestión".
La jornada concluyó con un ambiente de cordialidad, destacándose "la amabilidad y la predisposición del Sr. ministro y sus colaboradores", así como la importancia de que "los funcionarios salgan de sus oficinas, recorran el territorio y hablen con la gente".
