Martes 16 de Septiembre de 2025

EDUCACION

15 de septiembre de 2025

RED APRENDE: FINALIZÓ LA CAPACITACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS SOBRE NUEVOS DESAFÍOS Y LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN EDUCACIÓN

Por: Leo Viña

Se llevó a cabo, este lunes, el último encuentro sincrónico virtual de la capacitación gratuita para bibliotecarios de toda la provincia “Los nuevos desafíos profesionales y la ALFIN (Alfabetización Informacional) en el ámbito educativo” en el marco del Programa Red Aprende.

Estos encuentros -desarrollados a través de Youtube de la plataforma Somos Futuro-  forman parte de una propuesta de formación en servicio para bibliotecarios con y sin cargo de toda la provincia del Chaco,que en este último tramo contó con la participación del equipo de profesionales del Departamento de Ciencias de la Información de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), con el objetivo de brindar herramientas y actualizaciones para el proceso documental en las unidades de información de nuestra provincia.

”HACE MÁS DE 15 AÑOS NO PARTICIPÁBAMOS DE UNA CAPACITACIÓN EN SERVICIO ESPECÍFICA DE LA PROFESIÓN”

La directora del Servicio Bibliotecario, Claudia Iglesias, señaló que los bibliotecarios ”hace más de 15 años no participábamos de una capacitación en servicio específica de la profesión”, comentando que era una formación muy esperada, porque “el bibliotecario es mediador de lecturas, acompaña fuertemente en el desarrollo de los diseños curriculares y trabaja en articulación con los niveles y modalidades de la provincia”.

La capacitación estuvo a cargo de un equipo inter-cátedra conformado por los profesoras Aníbal Bejarano, Rocío Aguirre y Natalia Brites, del Departamento de Ciencias de la Información de la Facultad de Humanidades de la UNNE, quienes fueron convocados por la Dirección de Servicios Bibliotecarios para participar en la capacitación del tramo 3. 

Al respecto, Bejarano explicó que el eje "estuvo puesto en recuperar todo el trayecto de formación vinculado a los procesos técnicos bibliotecarios, que constituyen la esencia del Subsistema Bibliotecario chaqueño".

 "Estos procesos permiten organizar y gestionar los recursos de las unidades de información, tanto en formato físico como digital. La propuesta estuvo orientada a que los colegas incorporen nuevos conceptos sobre la evolución de la organización de recursos, analicen el alcance de las actualizaciones y los cambios que introducen la inteligencia artificial y los nuevos modelos de representación de la información, y conozcan las tendencias teóricas y prácticas que se desarrollan a nivel mundial. El objetivo es que nuestras bibliotecas puedan avanzar hacia esos estándares internacionales”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios