INFORMACIÓN GENERAL
9 de octubre de 2025
EL FERIADO DEL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL SE TRASLADÓ AL VIERNES 10 DE OCTUBRE Y ES DE DESCANSO OBLIGATORIO

LA MEDIDA BUSCA IMPULSAR EL TURISMO INTERNO Y FORTALECER LAS ECONOMÍAS REGIONALES, CONFORMANDO UN FIN DE SEMANA LARGO DE TRES DÍAS.
El feriado tradicional del 12 de octubre, conocido como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, no se celebrará el domingo original, sino que fue oficialmente trasladado al viernes 10 de octubre de 2025.
Esta decisión, establecida por la Resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros y publicada en el Boletín Oficial, convierte al viernes 10 de octubre en un
feriado nacional de descanso obligatorio, y no en un día no laborable.
Esto significa que, según la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), quienes deban trabajar ese día tienen derecho a percibir un pago doble.
CONTEXTO DE LA DECISIÓN Y DIFERENCIA LEGAL
La iniciativa del Ministerio del Interior tiene como principal objetivo conformar un fin de semana largo de tres días (del 10 al 12 de octubre) para dinamizar sectores clave como el turismo, la gastronomía, el transporte y el comercio en todo el país.
La disposición se enmarca en la Ley 27.399, que regula los feriados trasladables y habilita al Poder Ejecutivo a mover las fechas (en este caso, adelantándola) cuando el feriado original coincide con un sábado o domingo.
Los datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) sugieren que cada fin de semana largo genera un impacto económico significativo en las economías regionales.
Es crucial entender que, en Argentina, un feriado nacionali mplica un descanso obligatorio y el pago doble para quienes trabajen.
En contraste, un día no laborable queda a criterio del empleador, quien puede mantener la actividad normal sin la obligación de abonar el pago doble.
Con este traslado, el domingo 12 pasa a ser un día común, y el descanso obligatorio recae sobre el viernes previo. Esta conmemoración, que hasta 2010 se conocía como el "Día de la Raza", busca hoy promover una reflexión sobre la pluralidad étnica y cultural y fortalecer el respeto mutuo entre todas las comunidades que conforman la identidad argentina.
WWW.DIARIOSOPHIE.COM