Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 18:35 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

CIENCIA

3 de noviembre de 2025

UN CIENTÍFICO DEL CONICET INVENTÓ UN REACTOR PARA CONVERTIR YERBA USADA EN COMBUSTIBLE

MARTÍN PALAZZOLO, INVESTIGADOR DEL CONICET, CREÓ UN REACTOR QUE UTILIZA EL PROCESO DE PIRÓLISIS RÁPIDA PARA TRANSFORMAR LAS MÁS DE 220 MIL TONELADAS ANUALES DE RESIDUOS DE YERBA EN BIOACEITE.

Martín Palazzolo, científico del CONICET y miembro del Instituto de Biología Agrícola de Mendoza, logró crear un reactor capaz de convertir los residuos de yerba mate
en bioaceite mediante un proceso conocido como pirólisis rápida.

 Este desarrollo busca dar un uso a las más de 220 mil toneladas de residuos de yerba que se generan anualmente en el país.

La pirólisis consiste en calentar los residuos sin oxígeno a unos 550°C, lo que descompone la materia y genera gases, carbón y un aceite biológico que puede ser utilizado como combustible, materia prima química o fuente de energía. 

El reactor, del tamaño de un termo, consume la misma energía que una pava eléctrica y representa una solución local para reducir el impacto ambiental y encontrar alternativas al petróleo.

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios