Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 07:28 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

JUDICIALES

13 de noviembre de 2025

LA QUERELLA SOSTUVO QUE CÉSAR SIGUIÓ ÓRDENES DE SUS PADRES: "CECILIA DEJÓ SU MARCA PARA QUE LA ENCONTREMOS"

EN SUS ALEGATOS DE CIERRE, LA QUERELLA DE LA FAMILIA DE CECILIA STRZYZOWZKI AFIRMÓ QUE CÉSAR SENA "NO ACTUÓ SOLO" SINO "BAJO EL MANDATO DE SUS PADRES" QUIENES PLANIFICARON EL "FALSO VIAJE A USHUAIA". LA QUERELLA DEL ESTADO, EN TANTO, ASEGURÓ QUE EL CRIMEN FUE COMETIDO POR UNA "ORGANIZACIÓN DELICTIVA" QUE ACTUÓ CON "TOTAL IMPUNIDAD".

El abogado querellante de la familia de Cecilia, Gustavo Briend, inició sus alegatos ante el jurado popular con la frase: "La verdad no se quema". Briend sostuvo que "el fuego rodeó todo el juicio, porque fue el método elegido para intentar desaparecer a Cecilia". Describió a Cecilia como una joven de 28 años que "tuvo la mala suerte de enamorarse de la persona equivocada", y cuya relación con César Sena estaba marcada por la desigualdad, ya que "solo una parte estaba enamorada; la otra estaba obsesionada".

Según la querella de la familia, el rechazo de los Sena hacia Cecilia —quien "no quería ser piquetera, no quería usar la remera del Che, quería salir de ese mundo"— la convirtió en "un estorbo para los Sena". Fue entonces cuando comenzó el plan del "falso viaje a Ushuaia, ese viaje que nunca existió y que fue el principio del fin". Briend sostuvo que, si bien la autoría del crimen es de César, este "no actuó solo: actuó bajo el mandato de sus padres", quienes sostuvieron la coartada y coordinaron los pasos posteriores al asesinato.

La querella destacó que la participación de Marcela Acuña y Emerenciano Sena no se limitó al encubrimiento, sino que existe "una intervención previa". El cuerpo de Cecilia, afirmó Briend, habló a través de los restos y pertenencias hallados: "Cecilia dejó su marca para que la encontremos". El abogado pidió al jurado el veredicto de culpabilidad para los siete imputados: César Sena como autor material de homicidio doblemente agravado, Marcela Acuña y Emerenciano Sena como cómplices primarios, y los otros cuatro imputados por encubrimiento agravado.

Por su parte, el abogado querellante por parte del Estado, Juan Ignacio Díaz, pidió al jurado ejercer su responsabilidad con firmeza: "Ustedes pueden decirle que no a la impunidad". Díaz aseguró que todas las pruebas confirmaron que "este hecho fue cometido por una organización delictiva" que actuaba con "total impunidad".

La querella del Estado remarcó que César Sena controló, manipuló y atemorizó a Cecilia, mientras que Emerenciano Sena y Marcela Acuña "planificaron un plan previo: el falso viaje a Ushuaia", con la participación de colaboradores como "mano de obra" del encubrimiento. El crimen, que ocurrió entre las 10:07 y las 10:49 en la habitación número 3 de la casa de los Sena, no fue un hecho casual: "Cecilia no murió por azar: murió por violencia de género extrema en manos de una organización criminal".

Díaz subrayó que los Sena se reunieron entre las 12:16 y las 13:01 para coordinar la segunda etapa del plan: el encubrimiento, que incluyó el traslado y la cremación del cuerpo en Campo Rossi. La perito forense explicó que la cremación requirió "al menos tres horas de fuego intenso", lo que hizo imposible recuperar ADN, aunque los fragmentos y el dijecito hallado en el río Tragadero confirman la identidad de la víctima. La querella concluyó que "Este crimen no puede quedar impune".

 

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios