Lunes 12 de Mayo de 2025

POLITICA

11 de mayo de 2025

Golpe al PJ: Magda Ayala emerge como figura clave tras la derrota electoral.

Por: Leo Viña

El oficialismo se impuso con claridad en las elecciones legislativas, dejando al Partido Justicialista dividido y con una merma en su poderío.

En este contexto, el liderazgo de Magda Ayala y el espacio Primero Chaco ganan protagonismo, evidenciando la crisis interna del peronismo.

En un nuevo revés electoral para la conducción del Partido Justicialista, liderada hasta ahora por Jorge Capitanich, la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza se alzó con una contundente victoria en los comicios legislativos del domingo, obteniendo el 45,23% de los votos y asegurándose ocho de las dieciséis bancas en juego. 

El Frente Chaco Merece Más, encabezado por el ex gobernador, logró el 33,61% de los sufragios, reteniendo seis escaños. Sin embargo, la irrupción del Frente Primero Chaco, con Atlanto Honcheruk y Magda Ayala a la cabeza, se consolidó como la tercera fuerza al obtener dos bancas, profundizando la ya evidente fractura en el seno del peronismo chaqueño.

Esta derrota representa el segundo golpe consecutivo para Capitanich en menos de dos años, tras la pérdida de la gobernación en 2023 a manos de Leandro Zdero.

 El resultado del domingo se interpreta como una señal clara del desgaste de su liderazgo, una situación que quedó expuesta con la presentación de la lista del Frente Primero Chaco, marcando una clara disidencia interna.

El oficialismo capitaliza su triunfo
A pesar de no alcanzar el quórum propio en la Legislatura, el oficialismo celebró un crecimiento significativo al sumar una banca a las siete que ya poseía.

 Su desempeño fue particularmente destacado en municipios clave como Villa Ángela y General San Martín, donde Chaco Puede obtuvo una ventaja superior a los 10 puntos, incluso en bastiones históricamente peronistas como el de la familia Leiva.

La interna peronista al rojo vivo
La derrota de 2023 dejó al Partido Justicialista en una situación de fragilidad que no logró superar. 

La falta de una conducción unificada, la ausencia de mecanismos de participación interna, el estancamiento del Consejo Provincial y la resistencia de Capitanich a ceder el control del partido fueron factores determinantes en la profundización de la crisis.

El Congreso partidario de Machagai, celebrado hace un año, se presentaba como una oportunidad para mostrar unidad, pero terminó revelando las profundas divisiones internas, marcadas por reproches mutuos y la ausencia de autocrítica. 

Desde entonces, el partido entró en una espiral descendente que culminó con el resultado de este domingo.

La conformación del bloque Primero Chaco en la Cámara de Diputados, integrado por Juan Carlos Ayala, Josefina González y Atlanto Honcheruk, fue la expresión concreta de esta ruptura.

 En marzo, este espacio formalizó su propia lista, diferenciándose del Frente Chaco Merece Más y proponiendo una alternativa justicialista "crítica, abierta y con vocación de diálogo".

Los resultados de este domingo otorgaron un respaldo significativo a esta disidencia: con el 11,25% de los votos, lograron ingresar dos legisladores, entre ellos la intendente de Barranqueras, Magda Ayala, quien emerge como una figura central en el nuevo escenario del peronismo chaqueño.

 Atlanto Honcheruk, por su parte, consiguió la renovación de su banca por cuatro años más.

El futuro incierto del peronismo
La derrota electoral deja a Jorge Capitanich en una posición de debilidad considerable desde su regreso a la política chaqueña en 2007.

 Si bien aún mantiene influencia dentro del partido, su capacidad para congregar apoyo se ha visto erosionada.

El surgimiento de una nueva oposición interna con representación legislativa y territorial abre un nuevo capítulo en la política provincial.

 Mientras el oficialismo avanza y consolida su poder, el justicialismo se enfrenta al desafío de redefinir su rol en el nuevo escenario. 

Para lograrlo, deberá resolver sus divisiones internas, fomentar la participación y abrir el debate sobre nuevos liderazgos, una demanda que los dirigentes del Frente Primero Chaco han planteado con claridad.



COMPARTIR:

Comentarios