Sábado 25 de Octubre de 2025

INFORMACIÓN GENERAL

24 de octubre de 2025

DÍA MUNDIAL CONTRA LA POLIOMIELITIS: SE REALIZARON POSTAS DE VACUNACIÓN EN SIMULTÁNEO.


El Ministerio de Salud concretó, este viernes, el operativo de vacunación en el Día Mundial contra la Polio. Las postas se llevaron adelante, en varias localidades: Resistencia, Colonia Aborigen, Santa Sylvina, Villa Ángela, Río Muerto, Concepción del Bermejo, San Bernardo, Quitilipi, Las Breñas, El Sauzalito, Castelli, San Martín, Sáenz Peña, Puerto Bermejo e Isla del Cerrito.

El objetivo es ampliar la cantidad de personas vacunadas y concientizar sobre la importancia de la inmunización para la prevención de la enfermedad. Su vacuna forma parte del calendario nacional obligatorio y gratuito. Además, se trabaja en seguir generando conciencia sobre la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación para prevenir la enfermedad. “Esta enfermedad no tiene cura pero se puede prevenir con la vacuna”, advirtió la jefa del departamento de Inmunización del Ministerio de Salud, Noemí Barrios, en una de las postas ubicadas en la Plaza España de la capital chaqueña. 

La poliomielitis fue erradicada de América, pero continúa siendo una amenaza en el mundo ya que es una enfermedad endémica en países como Afganistán y Pakistán. Es altamente contagiosa ocasionada por el virus de la polio; puede atacar las partes del cerebro, lo que puede causar la muerte. La polio no tiene cura, pero se puede prevenir con la vacunación. Si bien ataca principalmente a menores de 5 años (con fiebre, cefalea y hasta parálisis), cualquier persona que no esté inmunizada la puede contraer. 

La vacuna contra la polio es parte del Calendario Nacional de Vacunación, obligatoria que se aplica gratuitamente durante todo el año en vacunatorios de Centro de Salud y Hospitales de toda la provincia. “Si bien, gracias  a las campañas de vacunación, la polio fue erradicada de la mayoría de los países, el virus circula todavía en algunos lugares y el riesgo de la reinserción está siempre. Por eso, es tan importante mantener al día el calendario de vacunación”, sostuvo Barrios.  

Por su parte, el presidente del Rotary Resistencia que acompañó en esta jornada en la capital chaqueña, Alfredo Blanco manifestó: “que hace más de 40 años el Rotary inició una promesa con la humanidad de erradicar la polio del mundo. Para ello remarcó la importancia del calendario de vacunas para prevenir las enfermedades.

 “Trabajamos en la prevención, no tenemos que bajar la guardia”, señaló y recordó que la organización se suma al Gobierno del Chaco para realizar campañas de vacunación en las postas. 

Lucha mundial 
El Día Mundial contra la Polio se conmemora el 24 de octubre de todos los años; recuerda a Jonas Salk y su dedicación para desarrollar la primera vacuna que cambiaría la historia de la humanidad. El Día Mundial contra la Polio ofrece una oportunidad para renovar el compromiso de la erradicación mundial y asegurarse que este virus no vuelva a las Américas.

La poliomielitis es más probable que ocurra en niños de 4 a 15 años en climas templados, en verano cálido e invierno un poco frío. Es una enfermedad muy infecciosa, pero se combate con la vacunación. La enfermedad afecta al sistema nervioso central. En su forma aguda causa inflamación en las neuronas motoras de la médula espinal y del cerebro y lleva a la parálisis, atrofia muscular y muy a menudo deformidad. En el peor de los casos puede causar parálisis permanente o la muerte al paralizarse el diafragma.

 

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios