INFORMACIÓN GENERAL
19 de noviembre de 2025
ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS

Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte de las tres noches de la 46° Fiesta Provincial del Inmigrante, que se realizará este 21, 22 y 23 de noviembre, en Las Breñas.
El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, destacó la trascendencia cultural y turística de la celebración:
“Es una fiesta magnífica que genera un gran movimiento turístico y hotelero, además de mostrar la diversidad de la cultura chaqueña”, aseguró.
El evento, uno de los más importantes del calendario cultural chaqueño, reunirá a comunidades ucranianas, checas, eslovacas, españolas, italianas, croatas, búlgaras, eslovenas, israelitas y alemanas, que compartirán su gastronomía, historias y tradiciones.
El evento cuenta con el apoyo del gobierno provincial, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y del municipio de Las Breñas para la realización del evento.
Noches de cultura, arte y gastronomía
Viernes 21: actuarán el Ballet Druzhba, el Ballet Municipal de Danzas Internacionales y el ballet polaco ZPIT Nasza Mała Polska, proveniente de Oberá (Misiones). También se elegirá a los Abuelos Inmigrantes y se presentarán los grupos locales El Clan y Los Rissos. La entrada tendrá un costo de $4.000.
Sábado 22: se presentarán los bailarines de la Academia de Danzas de Tatiana Montes. Esa noche se elegirá a la Reina del Inmigrante y subirán al escenario La Brecha, Diableros Jujeños y el folclorista Fabián Lizárraga. El cierre estará a cargo del DJ Mario Fleyta. La entrada costará $8.000.
Domingo 23: el último día incluirá las presentaciones del Ballet Nouva Vita, la banda local Rocken y el cierre a cargo de Jóvenes Pordioseros. La entrada general será de $10.000.
Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, acompañado de la vicepresidente Daniela Valdez, subrayó el valor identitario del encuentro: “Esta fiesta nos ayuda a reflexionar de qué estamos hechos los chaqueños; nos recuerda nuestra sangre inmigrante, originaria y criolla. Es una oportunidad para desarrollar nuestro potencial gastronómico, hotelero y cultural”, expresó.
En tanto, el intendente de Las Breñas, Víctor Machuca, resaltó el esfuerzo colectivo que permite sostener la fiesta desde hace casi medio siglo: “La fiesta se materializó mediante el compromiso y la convicción de la comunidad sobre la identidad de las colectividades inmigrantes y criollas que construyeron nuestra idiosincrasia”, señaló.
Por último, el presidente de la Asociación Permanente de la Fiesta, Ernie Martín Berezejczuk, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y remarcó que cada colectividad contará con su casa para ofrecer comidas típicas y propuestas culturales.
