EDUCACION
13 de octubre de 2025
POLÉMICA EN LAp UADE POR EL CÓDIGO DE VESTIMENTA QUE PROHÍBE TOPS Y MINIFALDAS

LA UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA REFORZÓ LOS CONTROLES DE UNA NORMA VIGENTE DESDE 2000, GENERANDO DEBATE ENTRE ESTUDIANTES Y EN REDES SOCIALES.
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) comunicó a través de su plataforma WebCampus y con cartelería el refuerzo de los controles sobre su Código de Conducta (vigente desde el año 2000), el cual detalla prendas consideradas "inadecuadas" para el ámbito académico.
La difusión explícita de estas restricciones, que incluyen tops, musculosas cavadas, minifaldas, shorts deportivos y calzado de playa, desató una intensa polémica y un fuerte debate en redes sociales y entre la comunidad estudiantil.
La universidad argumenta que la medida busca "fortalecer un entorno de convivencia, inclusión y respeto mutuo" y que la vestimenta es parte de la "experiencia formativa" de sus futuros profesionales.
La secretaria de Asuntos Estudiantiles, Cristina Slica, subrayó que no se trata de una nueva disposición, sino de la continuidad de una norma que siempre estuvo vigente para mantener un entorno apropiado.
En contraste con lo "inadecuado", la UADE define como "vestimenta adecuada" remeras, blusas o camisas sin escotes pronunciados; pantalones largos o de vestir; faldas, vestidos y bermudas con largo mínimo a la rodilla; y calzado cerrado.
La medida se aplica tanto a la cursada presencial como a la virtual e híbrida, y la casa de estudios advierte que el incumplimiento del código puede derivar en sanciones.
WWW.DIARIOSOPHIE.COM